Mostrando entradas con la etiqueta Criticas de Larra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Criticas de Larra. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2011

Temas generales de los articulos


En los articulos, Larra,critica la sociedad en la que vive,porque la considera inculta y atrasada para su momento,e intenta dar su punto de vista al lector enseñandolo. Su pensamiento gira en torno a estas ideas: la religión debe estar libre de supersticiones y ser tolerante y respetuosa con la libertad de conciencia; las personas son iguales ante la ley; el pensamiento escrito tiene que gozar de una justicia y una libertad absolutas.
Es hombre progresista que cree en la  revolución a través de la cultura y no de la violencia: el artículo es para él un arma agresiva con la que ofrece un cuadro amargo de la realidad española.
Sus artículos no son costumbristas a la manera de otros escritores del género. Para Larra, las costumbres y los acontecimientos sociopolíticos no tienen interés si no son el exponente de una realidad profunda. Este análisis exhaustivo y la modernidad de su estilo han permitido que su labor periodística sea el inicio de un nuevo periodismo.

Sus artículos estan divididos en tres:
Articulos costumbristas:Critica los distintos usos y costumbres de la sociedad española,que se dividen en trs partes:
Introducción (exordio o preámbulo): el narrador reflexiona sobre algún tema de carácter social, que ya viene anunciado por el título, o sobre sí mismo.
Una escena costumbrista, que ejemplifica la introducción y forma el núcleo del artículo.
Conclusiones, con reflexión personal del autor, que enlazan con el tema propuesto.
Existe una doble estructura formal de expresión de la anécdota y una doble postura del narrador en ella (como personaje o como espectador).
Artículos políticos: combaten el absolutismo, el carlismo, también a los gobiernos liberales de tendencia moderada y la intransigencia en materia de religión (causantes, según él, del atraso español) y elogia el progreso, la tolerancia y la libertad.
Artículos de crítica literaria:son comentarios sobre diversas obras literarias, en especial teatrales. A pesar de que como autor es romántico, como crítico literario se muestra ecléctico en la polémica entre neoclásicos y románticos
Larra pretende convencer al público y para ello emplea un estilo directo y sin complicaciones, aunque con un lenguaje muy cuidado. Casi siempre utiliza anécdotas o pequeños relatos inspirados en la vida cotidiana, que se convierten en ejemplificaciones de sus tesis. La ironía es constante, y a menudo esconde una gran amargura. Larra no se limita a describir, sino que se implica en sus artículos, que se convierten así en confesión personal. Vuelca en ellos vivencias o sus sentimientos.
Para sus artículos satíricos Larra utiliza la técnica del perspectivismo, la ironía satírica, la caricaturización , la enumeración caótica de objetos que sugieren una idea de confusión,rebajar a las personas a cosas, y  junto con la parodia a los científicos